Datos Relevantes
Organización Mundial de la Salud
• A nivel mundial, hasta 4 de cada 10 pacientes sufren daños en la atención sanitaria primaria y ambulatoria. Hasta el 80% de los daños se pueden prevenir. Los errores más perjudiciales están relacionados con el diagnóstico, la prescripción y el uso de medicamentos (6).
• En los países de la OCDE, el 15% del total de la actividad y el gasto hospitalarios es un resultado directo de eventos adversos (2).
• Las inversiones en la reducción de los daños a los pacientes pueden conducir a ahorros financieros significativos y, lo que es más importante, a mejores resultados para los pacientes (2). Un ejemplo de prevención es involucrar a los pacientes, lo cual, si se hace bien, puede reducir la carga de los daños hasta en un 15% (6).
• Fallos en el diagnóstico, en la prescripción de tratamientos y uso inapropiado de los fármacos son las tres principales causas de este alto número de afectados, destacó en rueda de prensa a mediados del mes de septiembre de 2019, NeelamDhingra-Kumar, coordinadora de seguridad para los pacientes en la OMS.
• Según la investigación, cuatro de cada diez pacientes sufren daños durante la atención primaria y el tratamiento ambulatorio. Solo los errores de medicación cuestan aproximadamente 42 mil millones de dólares anuales y los procedimientos de la incorrecta atención quirúrgica causan complicaciones en hasta el 25% de los pacientes, lo que resulta en 1 millón de muertes anuales.
Definiciones
• Organización Mundial de la Salud
• SEGURIDAD DEL PACIENTE la ausencia de daño innecesario o daño potencial asociado a la atención sanitaria.
• EVENTO ADVERSO o INCIDENTE relacionado con la seguridad del paciente, es un evento o circunstancia que ha ocasionado o podría haber ocasionado un daño innecesario a un paciente.
• DAÑO es la lesión física no intencional que resulta total o parcialmente de la atención médica recibida, que requirió de controles, tratamiento u hospitalización adicionales o que pudo o no derivar en la muerte del paciente.
Seguridad del Paciente
GLOBOCAN y la OMS establecen en una escala de mayor incidencia como riegos al paciente los siguientes criterios:
1.Errores de medicación.
2.Infecciones relacionadas con atención sanitaria
3.Procedimientos quirúrgicos poco seguros
4.Practicas de inyecciones poco seguras
5.Errores diagnósticos
6.Practicas de transfusión poco seguras
7.Errores de Irradiación
8.Septicemias
9.Tromboembolias venosas